La API de nuestra plataforma proporciona una herramienta potente y flexible para que las organizaciones sanitarias y los desarrolladores integren las capacidades de diagnóstico por imágenes médicas en sus propias aplicaciones y flujos de trabajo.
Las API de atención médica de Medicai facilitan la integración perfecta de las imágenes médicas en los flujos de trabajo existentes, mejoran la interoperabilidad entre los sistemas, mejoran las capacidades de diagnóstico y garantizan el cumplimiento de las normas reglamentarias.
Nuestra API brinda acceso a herramientas y funciones de imágenes médicas, lo que permite a los desarrolladores crear aplicaciones y flujos de trabajo personalizados que incorporan capacidades de imágenes médicas, abordando las necesidades cambiantes de la industria de la salud.
Nuestra API puede automatizar las tareas y agilizar los flujos de trabajo, lo que facilita a los profesionales de la salud el acceso, el análisis y la obtención de información procesable a partir de imágenes médicas, lo que mejora la eficiencia en varios casos de uso.
Al integrar las capacidades de diagnóstico por imágenes médicas en sus aplicaciones y flujos de trabajo, las organizaciones de atención médica pueden mejorar la atención de los pacientes al proporcionar diagnósticos y planes de tratamiento más precisos y oportunos, al tiempo que garantizan la integración perfecta de la información de salud para una gestión integral de los pacientes.
La API de Medicai facilita la integración con varios sistemas y aplicaciones de atención médica, promoviendo la innovación y la creación de nuevas tecnologías, mejorando así los resultados de los pacientes y la prestación de atención médica para las organizaciones. Esta integración se extiende a las plataformas de telesalud y los sistemas de gestión de datos clínicos, lo que permite el intercambio y la utilización sin problemas de los datos de imágenes médicas para una atención integral de los pacientes.
Nuestras API están diseñadas para ser escalables y flexibles, y adaptarse al creciente volumen de datos de imágenes médicas a medida que evolucionan las necesidades de atención médica. Esta escalabilidad garantiza que las organizaciones sanitarias puedan adaptarse a las crecientes demandas sin comprometer el rendimiento ni la seguridad.
La API (interfaz de programación de aplicaciones) de Medicai es un conjunto de reglas que define protocolos, herramientas y estándares para garantizar una conectividad eficiente y segura entre el software de imágenes médicas y otros sistemas o aplicaciones. Esta interfaz permite intercambiar información de manera fluida y proporciona una forma estandarizada para que los desarrolladores puedan utilizarla en el desarrollo de software o en el desarrollo de aplicaciones.
Además, la API optimiza el rendimiento del sistema, facilitando la integración de funciones avanzadas de creación de imágenes en diversos entornos. Esto hace que los datos sean más accesibles y útiles tanto para los médicos como para los pacientes, ayudando a los sistemas de gestión de atención médica a mejorar su funcionalidad mediante el uso de un lenguaje de consulta que permite una interacción dinámica entre sistemas.
¡Pruébalo, juega con él! Con nuestro visor DICOM integrable, puedes ver fácilmente tus archivos DICOM en cualquier lugar en línea (web, en la aplicación móvil). Sus archivos DICOM se almacenan en su espacio de trabajo de Medicai, en su PACS en la nube.
Durante los últimos 26 años he trabajado como médico en los Estados Unidos y tuve la oportunidad de utilizar varias plataformas de software médico diferentes. Certifico de primera mano que la plataforma de Medicai es sólida y fácil de usar. Durante el último año, la he utilizado con éxito tanto para asesorar a los pacientes y sus médicos tratantes durante las consultas de telemedicina como para organizar juntas tumorales multidisciplinarias.
Doru Paul, MD, PhD
Los usuarios expertos en tecnología pueden enviar datos de imágenes (archivos DICOM y otros tipos de archivos médicos) a nuestro PACS en la nube a través de nuestra API de imágenes, garantizando el intercambio de datos entre diferentes sistemas. Además de este método, los datos de imágenes se recuperan automáticamente de la infraestructura de imágenes local (PACS, modalidades), mediante nuestro nodo DICOM de Medicai, lo que asegura la escalabilidad y permite que los servicios se comuniquen eficientemente. Por otro lado, los médicos o incluso los pacientes pueden cargar manualmente datos de varias fuentes a través de nuestro cargador de imágenes médicas, integrando diferentes aplicaciones y servicios en una plataforma centralizada.
Los datos de imágenes se almacenan en nuestra infraestructura de imágenes escalable y segura. Nuestro Cloud PACS ha incorporado reglas y protocolos que permiten niveles de control de acceso granulares, asegurando que los datos puedan compartirse de forma precisa dentro y fuera de la organización, evitando acceso no autorizado.
Gracias a nuestra sólida API, que permite que los sistemas se comuniquen entre sí de manera eficiente, los datos a un servidor están fácilmente disponibles. Esto asegura que la información, que contiene la información necesaria, pueda integrarse en flujos de trabajo de imágenes avanzados de forma muy sencilla.
Nuestra API de imágenes actúa como un puente entre diferentes aplicaciones, proporcionando una manera segura de acceder programáticamente a datos de imágenes almacenados en Cloud PACS, así como a otros archivos médicos, casos y datos de pacientes. Diseñada para mantener la seguridad, cumple con las normas y respeta las políticas de control de acceso definidas en la arquitectura de microservicios de nuestra infraestructura. Esto permite a los desarrolladores integrar nuestros servicios de manera eficiente y garantiza que los servicios puedan comunicarse de forma fluida, lo que contribuye a mejorar la eficiencia en la gestión y visualización de datos médicos.
Además, nuestro visor DICOM optimizado, ligero y adaptable, facilita una integración rápida en aplicaciones web y móviles con solo una línea de código. Sin requerir conocimientos especializados en DICOM, este visor proporciona una manera segura y sencilla de visualizar imágenes en diferentes plataformas, asegurando una experiencia de usuario sin complicaciones.
Nuestra API de imágenes permite el acceso programático a los datos de imágenes almacenados en Cloud PACS. También proporciona acceso a todos los demás archivos médicos, casos, pacientes y comunicaciones. La API es segura y cumple con las normas, y respeta las políticas de control de acceso establecidas a nivel de la infraestructura de imágenes.
Nuestro visor DICOM optimizado, que ocupa cero espacio, se puede integrar en aplicaciones web y móviles y proporciona una manera fácil de acceder y ver los datos de imágenes en otras aplicaciones. La integración es sencilla (1 línea de código) y no es necesario tener conocimientos de DICOM.
La API de nuestra plataforma de imágenes médicas permite a las organizaciones sanitarias incorporar fácilmente las funciones de diagnóstico por imágenes en sus aplicaciones y flujos de trabajo.
Con una amplia gama de capacidades y herramientas disponibles a través de nuestra API de atención médica, los desarrolladores pueden crear soluciones de imagen personalizadas.
Ofrecemos documentación y soporte exhaustivos para nuestra API, lo que facilita a los desarrolladores la puesta en marcha y la integración de las capacidades de diagnóstico por imágenes médicas en sus aplicaciones.
Nuestra plataforma también está diseñada teniendo en cuenta la seguridad, lo que garantiza que todas las imágenes y datos médicos estén protegidos y solo los usuarios autorizados accedan a ellos.
¿Quién puede usar una API de salud?
Las API de salud son herramientas versátiles que pueden ser utilizadas por una amplia gama de partes interesadas dentro del ecosistema de la atención médica. Los hospitales y las clínicas pueden aprovechar las API de salud para acceder a los datos de atención médica y administrarlos sin problemas, lo que facilita las operaciones y una toma de decisiones más informada.
Los profesionales de la salud, incluidos los médicos, las enfermeras y otros proveedores de atención, pueden usar las API de salud para agilizar los flujos de trabajo, acceder a los registros de los pacientes y colaborar de manera más eficaz con sus colegas.
Los desarrolladores e ingenieros de software pueden aprovechar el poder de las API de salud para crear aplicaciones y soluciones de atención médica innovadoras que mejoren los resultados de salud y la atención a los pacientes.
Los pacientes también pueden beneficiarse de las API de salud al acceder a sus datos de salud, interactuar con los servicios de telemedicina y monitorear su bienestar a través de aplicaciones móviles y dispositivos portátiles. En esencia, las API de salud democratizan el acceso a los datos de atención médica y permiten a diversas partes interesadas contribuir a mejorar las iniciativas de salud y bienestar.
How has Healthcare API changed the game in healthcare data management?
Healthcare APIs have revolutionized healthcare landscape by enabling seamless access to patient data and fostering interoperability among disparate systems. These APIs are bridges, allowing healthcare organizations to securely share and exchange critical information across platforms and applications.
By leveraging healthcare APIs, healthcare providers can access real-time patient data, streamline workflows, and enhance care coordination. This technology has facilitated the development of telemedicine platforms, remote patient monitoring systems, and personalized health apps. In essence, healthcare APIs have empowered stakeholders to harness the power of data to drive better health outcomes and transform the delivery of healthcare services.
Recupere, visualice, almacene y comparta sin problemas datos de imágenes médicas con un sólido almacenamiento PACS en la nube en múltiples ubicaciones, visores DICOM que ocupan cero espacio, soporte de inteligencia artificial y las mejores capacidades de uso compartido de su clase.
Otros productos de Medicai
CONECTAR Y RECUPERAR
ALMACENAR Y ADMINISTRAR
ACCEDER, VISUALIZAR, COLABORAR